Aulas afiebradas
(clic en imagen para descargar Aulas afiebradas)
Aulas afiebradas compila escrituras producidas en el encierro, durante la primera mitad de este dos mil veinte, en torno a la cursada de Grupos Dos. Se encuentran aquí palabras de quienes ensayan las clases que sostienen este espacio en la universidad y también producciones de quienes cursaron en esta nueva experiencia virtual. Desde luego, el encierro no es un género literario, pero –al menos hoy– sí un punto de partida. Es una condición para estas escrituras que están entre, por un lado, la prisa por agitar y decir lo que sucede y, por otro, la constricción de una experiencia reducida, atrapada, virtualizada, a veces vigilada. Así se recorren los ensayos, los manifiestos y ciertos desvelos que se encuentran aquí. En la fiebre que se levanta en el encierro, vuelven una y otra vez –a veces insoportablemente– la pregunta por el aislamiento, la normalidad de la que partimos y que acecha con su retorno, la clínica, la amistad posible. Y, también, una pregunta transversal: ¿de qué es capaz la universidad pública en estos momentos? Es decir, qué es lo que pueden las aulas afiebradas.
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.