Sabernos en peligro / Marcelo Percia
Llamamos mundo a un teatro en el que, por instantes, algunas existencias suben al escenario. El resto, con suerte, la pasamos en butacas...
Sabernos en peligro / Marcelo Percia
Desarrollos sobre el Grupo-Formación / Juan Carlos De Brasi
Multiplicar lo público, amplificar el dolor / Ionatan Boczkowski
Hanus, infancia, escritura. La ficción como resistencia ll / Cynthia Eva Szewach
Dos pasiones de la neurosis / Daniel Rubinsztejn
Dejar a solas / Cynthia Szewach
Ensayo brevísimo de una praxis /Virginia Medina
Clínicas profanas / Marcelo Percia
Qué significa dogmático e impensable en Freud / Juan Carlos De Brasi (2005)
Un soviet en salud / Floreal Ferrara (entrevista)
Una Gran Kermés / Fernando Stivala
Manifiesto: clínicas profanas / Marcelo Percia
Mientras la conducción haga falta / Marcelo Percia
The narrator is out of joint / Paul B. Preciado
Piedrazos / Cynthia Eva Szewach
Insumisiones, otro nombre para una común debilidad / Verónica Scardamaglia
Naufragios en Montevideo / Gabriela Etcheverry
Flotaciones / Ana Hounie
Zaratustreanas XV: ¡Cuidado Psicoanálisis! / Fernando Stivala
Spinoza / Lou Andreas Salomé
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.