top of page
Buscar


De la escucha / Eduardo César Mutazzi
1- Escuchar no es oír, el oír pertenece a fisiología, la escucha al lenguaje, oír es parte del sistema auditivo, la escucha es humana,...

Revista Adynata


Algunas palabras sobre “Acompañar es político. Ensayo transfeminista sobre la situación de calle” de Florencia Montes Páez / V. Nicolás Koralsky
“Lo que sea que haya que hacer hay que salir a hacerlo”. Susy shock (noviembre 2024) “ El extraño en nosotros . Suely Rolnik en un...

Revista Adynata


Salud mental y justicia social / Sofía Vitali Constanza Banús
“…la buena voluntad no sirve de nada si no hay absolutamente ninguna oportunidad de desarrollo. En cuanto a los artistas mediocres, a...

Revista Adynata


estructuras subterráneas públicas. / Mercedes Na. Ramirez
conversaciones con inconceptualizables [ 1]. “Tiempo” Inundación. Eugenia Almeida. “Palabras para despertar los sueños y activar la...

Revista Adynata


Leer: la eternidad en el instante / Fernando Stivala
Los libros como las primeras citas: enamoran o decepcionan. ¿Cuál es el valor del libro, de los textos, de lo que leemos para nosotros en...

Revista Adynata


Cauterizaciones / Cynthia Eva Szewach
De la angustia más sombría brotará la chispa Elie Wiesel Con las leñitas que voy quemando se va entibiando mi soledad Atahualpa Yupanqui...

Revista Adynata


Los fuegos y las aulas / Verónica Scardamaglia
“Darse al fuego que nos dieron, darse dándolo” Marcelo Percia “Liberarse del tiempo es fundirse en él” Hiroshi Sugimoto 1. Automatismos...

Revista Adynata


Citas / Fundamentalismo Estético
I. Mi primera cita fue un plagio, quise ser original y terminé repitiendo lo que había visto en la televisión. Un plagio raro, un híbrido...

Revista Adynata


Un viaje singular / Daniel Rubinsztejn
Llegas a un puente, y aparece así un acorde diferente que te lleva a otro lugar. En la música moderna estás en un círculo, una trampa sin...

Revista Adynata


Darse a la cita / Marcelo Percia
1. La palabra cita se usa para nombrar un encuentro planeado. A veces deseado, otras ineludible. También se emplea para evocar, llamar,...

Revista Adynata


Entre citas / Verónica Scardamaglia
Cita irresistible ¿Cómo resistirse a la tentación de iniciar un texto que nace al fragor de lo que suscita “Darse a la cita” con una de...

Revista Adynata


Freud-Reik, laberintos autorales / Cynthia Eva Szewach*
“(…) somos fugitivos de la muerte” T. Reik En el libro Treinta años con Freud de Theodoro Reik, nos encontramos con un relato titulado:...

Revista Adynata


Eurídice y Orfeo / Ivonne Bordelois
Orfeo es el mito trágico que pone en escena, entre otras fisuras, el abismo entre los no-escuchantes y los hablantes. Es la variante...

Revista Adynata


DEFICIT UNO (…o peor) / Jeremías Aisenberg
Cuando llegue al poder, es decir, cuando me den el poder que tengo, que me gané… mi primera medida será la siguiente: Se dejaran de...

Revista Adynata


¿Dónde siente un presente? / gonzalo sanguinetti
¿Sobre qué sustrato afectivo se asienta la elección de lo que gobierna? l...

Revista Adynata


Agarrá el martillo. Nietzsche y las crueldades invisibles / Fernando Stivala
El problema de la fuerza No hay una sola violencia. Cuando sólo podemos reaccionar estamos siendo dominados por poderes que están más...

Revista Adynata


Entrenotas / Daniel Rubinsztejn
Esto lo estoy tocando mañana. Esto ya lo toqué mañana. Hoy mismo es bastante después, de ahora [i] . No es un adelanto, tampoco un...

Revista Adynata


Psicoanalista como detective / Facundo Márquez
Me atrevería a pensar, a modo de juego y también de intuición, a la figura de le analista, del psicólogue, como figura intermedia entre...

Revista Adynata


Anna y Lou (II) / Cynthia Eva Szewach
“El psicoanálisis me dio una seguridad imborrablemente alegre” Lou Andreas Salomé Presentamos en esta ocasión, la traducción de dos...

Revista Adynata


¡Manga de sinónimos! / Jeremías Aisenberg
El humano es un sinónimo de sí mismo. Su existencia es una forma de decir. Una manera de ser. El resultado de una cuenta. Un accidente...

Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page