top of page
Buscar


Eróticas clínicas / Marcelo Percia
Se puede llamar erotismo a extrañezas que humedecen segundos robados al tiempo. 1. La expresión eróticas clínicas guarda relación con...

Revista Adynata


Un mundo / Verónica Scardamaglia
El mundo, tal como me gustaría que fuera, está hecho de pequeños gestos y de una multiplicidad de miradas y de formas. Un mundo donde el...

Revista Adynata


Lou Andreas y Anna Freud (lV) / Cynthia Eva Szewach
“Tropezabas con aquello que nunca se podía desentrañar del todo, lo que siempre está presente cuando una intenta pensar desde lo íntimo…”...

Revista Adynata


Adynata Junio: Salvar vidas / María Pía López
¿Qué huellas quedarán en nuestros cuerpos, en nuestros afectos, en nuestros pensamientos? Podríamos pensar la vida como esa sucesión de...

Revista Adynata


Darse a la clase / Marcelo Percia
1. Misas, teatros, fiestas, aulas, componen rituales en los que soledades se aproximan para tratar de hacer algo con la vida inasible y...

Revista Adynata


La asignatura Psicología Preventiva (Fac. de Psicología - UBA) cumple cuarenta años... / Hugo Leale
1985 - Psicología Preventiva – 2025 Tenemos que pensar, debatir, sobre qué papel le cabe a la educación superior y a la investigación...

Revista Adynata


Para acabar con la masacre del cuerpo / Félix Guattari
Sin importar cuáles sean las pseudotolerancias de que haga alarde, el orden capitalista bajo todas sus formas (familia, escuela,...

Revista Adynata


Darse al estar ahí / Marcelo Percia
1. El enunciado estar ahí no alude a un lugar sino a una disponibilidad. Darse al estar ahí expresa la redundancia del don: dar dándose...

Revista Adynata


En las orillas, desde otras orillas / Verónica Scardamaglia
Replegar ¿sin ensimismarse? abismarse ¿sin romperse? "Pensando en las orillas" por Joaquín Allaria Mena / @anarchivofotografico Caminar...

Revista Adynata


Chapoteando en las orillas / Sandra Thomé
La invitación al encuentro “Pensar en las orillas” me condujo a unos chapoteos que comparto en este escrito: El Chapoteo 1 es resultado...

Revista Adynata


El pesadillario / Ayelen Dorio
“ ¿Qué es una pesadilla? Es un como un sueño pero no sé, como que tiene algo distinto ” Imaginemos que en el medio de la ciudad existe un...

Revista Adynata


Lluvia de papas / Débora Chevnik
I. No se comen panchos con lluvia de papas a las dos de la madrugada ni se toman 4 litros de coca ni se le mete alcohol a una botella de...

Revista Adynata


Lo múltiple hay que hacerlo / Mel Mancuso
¿Cómo conectar con un equipo sin buscar la raíz sino siguiendo el canal? ¿Estando en las orillas? ¿Cómo discontinuar velocidades...

Revista Adynata


Orillas de lo irreductible / Costanza Banús
"Quizás un día se declare el derecho a la irreductibilidad. Una convicción en común que afirme que la vida no puede reducirse a un...

Revista Adynata


Se entra en la palabra archipiélago buscando islas* / Agustina Falco
Hay que decir que a veces lo que se extraña duele en el cuerpo. Se siente como una presión en el centro mismo del tórax, no en el corazón...

Revista Adynata


‘Papá, así te veo yo’ / Joaquín Allaria Mena
“Lo propio del archivo es su hueco, su ser horadado”. Didi-Huberman (2007) La noche del domingo 16 de marzo presenté en el encuentro...

Revista Adynata


Fernand Deligny: presencias cercanas y cartografías que alumbran lo común/ Ana Laura García
Fernand Deligny fue un educador, cineasta, poeta y etólogo francés (1913-1996). Trabajó primero como voluntario y luego como educador en...

Revista Adynata


De nuevos aires y orillas / María García
Vivo en la orilla de la ciudad... cualquier idea de vivir más adentro me ahoga... vivo la orilla como la posibilidad de respirar... Es...

Revista Adynata


La necesidad tiene cara de hereje / Silvana Bigón
“ Lo que no se puede decir, no se puede callar” . 1. Un fragmento de la novela de Armonía Somers “Sólo los elefantes encuentran...

Revista Adynata


Apuntes sobre poesía y psicoanálisis en contextos de crueldad / Sofía Noel Ceballos
Dice Rebeca Solnit (2020): No podemos retroceder en el tiempo pero sí podemos regresar a los escenarios de una historia de amor, de un...

Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page