top of page

El buitre / Franz Kafka

  • Foto del escritor: Revista Adynata
    Revista Adynata
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

Érase un buitre que me picoteaba los pies. Ya había desgarrado los zapatos y las medias y ahora me picoteaba los pies. Siempre tiraba un picotazo, volaba en círculos inquietos alrededor y luego proseguía la obra. Pasó un señor, nos miró un rato y me preguntó por qué toleraba yo al buitre.


—Estoy indefenso —le dije— vino y empezó a picotearme, yo lo quise espantar y hasta pensé torcerle el pescuezo, pero estos animales son muy fuertes y quería saltarme a la cara. Preferí sacrificar los pies; ahora están casi hechos pedazos.

—No se deje atormentar —dijo el señor— un tiro y el buitre se acabó.

—¿Le parece? —pregunté— ¿quiere encargarse usted del asunto?

—Encantado —dijo el señor— no tengo más que ir a casa a buscar el fusil, ¿puede usted esperar media hora más?

—No sé —le respondí, y por un instante me quedé rígido de dolor; después añadí— por favor, pruebe de todos modos.

—Bueno —dijo el señor— voy a apurarme.


El buitre había escuchado tranquilamente nuestro diálogo y había dejado errar la mirada entre el señor y yo. Ahora ví que lo había comprendido todo: voló un poco lejos, retrocedió para lograr el ímpetu necesario y como un atleta que arroja la jabalina encajó el pico en mi boca, profundamente. Al caer de espaldas sentí como una liberación; que en mi sangre, que colmaba todas las profundidades y que inundaba todas las riberas, el buitre irreparablemente se ahogaba.




Fuente: En El buitre (1920) Kafka, La biblioteca de Babel, colección de lecturas fantásticas dirigida y traducida en 1938 por Jorge Luis Borges, Epub libre, editor digital: orhi. Editorial Siruela, Madrid. 1988.


Jason DeMarte - Ensoñación del rey #2 - 2023 - Impresión en pigmento 117 x 117 cm. 
Jason DeMarte - Ensoñación del rey #2 - 2023 - Impresión en pigmento 117 x 117 cm. 

Comentarios


Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.

bottom of page