Entrevista a Osvaldo Saidón (2017) / Manuel Murillo y Pablo Tajman
Ferenczi, los grupos y el cuestionamiento del poder OSVALDO: Lo que te decía es que, justamente, veía la última entrevista que ustedes...
Entrevista a Osvaldo Saidón (2017) / Manuel Murillo y Pablo Tajman
“No renuncien a la expansión del campo de lo posible” / Jean–Paul Sartre y Daniel Cohn-Bendit (1968)
El cine, el oficial que se ocupa del espionaje Entrevista a JeanLuc Goddard / Robert Maggiori (2006)
María Galindo entrevista a Susy Shock (2022)
Variaciones sobre la solidaridad/ Entrevista a Marcelo Percia (septiembre 2020)
Una conversación con Gregorio Kaminsky
Las voces de Artaud / Jacques Derrida
“Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas” entrevista a María Moreno / María José Sabo
Más allá del bien y del mal / Conversación con Michel Foucault
Eric Hobsbawn / Entrevista
Apenas si he vivido / Entrevista a Juan L. Ortiz
Entrevista a Maite Amaya, TRANSPIQUETERA / AjiTamos revista
De la amistad como modo de vida. Entrevista a Michel Foucault
Cacerolas, multitud, pueblo. Entrevista de María Moreno a Horacio González
Pasolini: Toda mi obra es una nostalgia. Una entrevista de Juan Carlos De Brasi
El gusto del secreto (fragmentos) / Jacques Derrida
Jacques Derrida (2004) Última entrevista
Una piedra en el zapato (del Estado): charla con Alfredo Cuellar / Periódico Gatx Negrx
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.