top of page
Buscar


Adynata Abril / EZLN
Dieciochoava Parte: La Rabia. ¿Se hereda? ¿Se adquiere? ¿Se cultiva? ¿Se pierde? ¿Se transforma? ¿Se contagia? ¿Por cuáles canales...

Revista Adynata


Darse al pensar / Marcelo Percia
1. La expresión darse a… repone la cuestión del don en el corazón del pensar. El don no como acción que crea deuda, obligación o...

Revista Adynata


Pensar y agradecer / Paul Celan
Pensar y agradecer [denken, danken] son en nuestra lengua palabras de uno y el mismo origen. Quien se abandona a su sentido se adentra en...

Revista Adynata


La escritura del desastre (fragmentos) / Maurice Blanchot
• El desastre lo arruina todo, dejando todo como estaba. No alcanza a tal o cual, «yo» no estoy bajo su amenaza. En la medida en que,...

Revista Adynata


De la escucha / Eduardo César Mutazzi
1- Escuchar no es oír, el oír pertenece a fisiología, la escucha al lenguaje, oír es parte del sistema auditivo, la escucha es humana,...

Revista Adynata


Guerra semiótica contra el pueblo /Alejandro Kaufman
La guerra comprende el estado de excepción en que se suspende el derecho a la vida de quienes se designan como antagonistas hostiles. No...

Revista Adynata


El eterno retorno otra vez / Fernando Stivala
Nos echaron de la UBA El deseo nace del derrumbe R. Jacoby En la carrera de psicóloga de la universidad de buenos aires, la política...

Revista Adynata


Ley Rosetta. Una adolescencia en los márgenes / Cynthia Eva Szewach
“Rosetta” es el título de una genial película de J. Luc y Pierre Dardenne, centrada en el personaje de una joven adolescente. La actriz...

Revista Adynata


No entender / Beatriz Sarlo (Fragmento)
Aprendí todo lo que se les ocurrió enseñarme. Tenían el poder de la ley cultural y me habían enseñado a respetarla con insistencia...

Revista Adynata


Contra la interpretación / Susan Sontag
El contenido es un atisbo de algo, un encuentro como un fogonazo. Es algo minúsculo, minúsculo, el contenido. WILLEM DE KOONING, en una...

Revista Adynata


¡Prohibido fijar carteles! / Walter Benjamin
La técnica del escritor en trece tesis I. Quien tenga la intención de embarcarse en la redacción de una obra mayor que se dé buena vida y...

Revista Adynata


Contra el happening (1967) / Roberto Jacoby
Dentro del campo de la creación de obras en el interior de los medios de comunicación masivos la ejecutada es solo una posibilidad. i ...

Revista Adynata


El futuro dijo / Ezequiel Buyatti
Sabe que aún no ha muerto porque la osamenta de su pecho se levanta bajo la presión de la pena. — Pero yo te amo, Vida. Te amo a pesar de...

Revista Adynata


Ética y estética del poder (2009) / Conrado Yasenza (entrevista a Osvaldo Bayer)
"El verdadero poeta se entrega a su época, cae en su servidumbre" Elías Canetti Poder y ética: el mutualismo de la voluntad general -...

Revista Adynata


Prólogo del libro Los lanzallamas (1931) / Roberto Arlt
Con Los lanzallamas finaliza la novela de Los siete locos. Estoy contento de haber tenido la voluntad de trabajar, en condiciones...

Revista Adynata


Carta a Paco Urondo / Rodolfo J. Walsh
Julio de 1976 Mi querido Paco: Me han pedido que escriba una semblanza tuya. Es lo último que yo hubiera querido escribir, pero me doy...

Revista Adynata


XXXIX / Fernando Pessoa
El misterio de las cosas ¿dónde está? ¿Dónde está que no aparece al menos para mostrarnos que es misterio? ¿Qué sabe el río de eso y qué...

Revista Adynata


Adynata Marzo / VZL
Pasiones A pesar que llamen a degüello bajo el cielo malicioso Y honren con la ley como corona de laureles el tiro por la espalda… Por...

Revista Adynata


Ver la justicia suceder en una marcha / I. Acevedo
Lxs viejis y usuarixs de sillas de ruedas fueron las primeras personas en entrar a la Plaza de Mayo el 1 de febrero de 2025, en la Marcha...

Revista Adynata


¡Desertemos! / Franco Bifo Berardi
El momento - Ander en la historia del mundo Este es el momento-Anders en la historia del mundo. En los años 60, cuando la bomba atómica...

Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page