top of page
Buscar


Adynata Julio: Lo inimaginable / VPS
Adynata Julio se presenta con textos que se mueven entre poéticas que muerden piedras y caricias que desvarían. Entre eróticas clínicas,...

Revista Adynata


Eróticas clínicas / Marcelo Percia
Se puede llamar erotismo a extrañezas que humedecen segundos robados al tiempo. 1. La expresión eróticas clínicas guarda relación con...

Revista Adynata


La poesía: género antifascista y erótica de lo común / Lila María Feldman
¿Erótica poética o crueldad erotizada? I. Propongo pensar a lo poético como género antifascista. No me refiero al antifascismo como tema...

Revista Adynata


Eróticas de lo común: entre huelgas y juergas / Gonzalo Sanguinetti
Juerga, esa palabra con la que designamos estados de embriaguez en una común voluptuosidad, se abre lugar en la lengua a raíz de la...

Revista Adynata


Variaciones sobre la caricia / Gonzalo Sanguinetti
Entre las eróticas de lo común, reparar en un solo gesto: la caricia . Demorarnos ahí, trazar variaciones en torno a la caricia. I....

Revista Adynata


Textura, narración, erotismo / Manuel Cantón
1. Las narraciones seducen de dos maneras: con su trama y con su textura. 2. A veces, como en los best-sellers , la trama tiene...

Revista Adynata


La Loreta (Fragmento) / Susy Shock
Capítulo 11 "La desconfianza es lo que hay que localizar, poder reconocer eso que nos tiene atrapadas, ese no poder entregarse a nadie,...

Revista Adynata


Morder la piedra / v. Nicolás Koralsky
I. Encontrarse una piedra en la boca después de dar una mordida sobre un manjar. El gusto que dejan los días que pesan se sienten como...

Revista Adynata


Un mundo / Verónica Scardamaglia
El mundo, tal como me gustaría que fuera, está hecho de pequeños gestos y de una multiplicidad de miradas y de formas. Un mundo donde el...

Revista Adynata


El buitre / Franz Kafka
É rase un buitre que me picoteaba los pies. Ya había desgarrado los zapatos y las medias y ahora me picoteaba los pies. Siempre tiraba un...

Revista Adynata


La nopalera y el viento / Alude al Alud
Esta mañana la niña me pidió nopales, así que pues ya iba volviendo de la milpa pues, con la ropa húmeda y pegajosa de transpirada que...

Revista Adynata


Lou Andreas y Anna Freud (lV) / Cynthia Eva Szewach
“Tropezabas con aquello que nunca se podía desentrañar del todo, lo que siempre está presente cuando una intenta pensar desde lo íntimo…”...

Revista Adynata


Caligrafía nómade XXIX / Patricia Mercado
Lo obligaban a jubilarse. Y ya. Desde un mensaje gélido en la computadora habían hecho llegar la noticia sin el menor atisbo de gratitud...

Revista Adynata


Lo viejo y lo nuevo – El Estado y la guerra / Giorgio Agamben
Lo viejo y lo nuevo - 14 de abril 2025 ¿Por qué somos capaces de describir y analizar lo viejo que se desvanece y no conseguimos en...

Revista Adynata


Guerra racista global / Franco Bifo Berardi
Durante la última década, he usado con frecuencia el término «guerra civil global» para describir la tercera guerra mundial que se ha...

Revista Adynata


El problema de la cabeza / Tiqqun
La democracia reposa sobre una neutralización de antagonismos relativamente débiles y libres; excluye toda condensación explosiva. […] La...

Revista Adynata


Adynata Junio: Salvar vidas / María Pía López
¿Qué huellas quedarán en nuestros cuerpos, en nuestros afectos, en nuestros pensamientos? Podríamos pensar la vida como esa sucesión de...

Revista Adynata


Darse a la clase / Marcelo Percia
1. Misas, teatros, fiestas, aulas, componen rituales en los que soledades se aproximan para tratar de hacer algo con la vida inasible y...

Revista Adynata


La asignatura Psicología Preventiva (Fac. de Psicología - UBA) cumple cuarenta años... / Hugo Leale
1985 - Psicología Preventiva – 2025 Tenemos que pensar, debatir, sobre qué papel le cabe a la educación superior y a la investigación...

Revista Adynata


Pronunciarse / Ariel Rivero
Hay un amor en mí hacia la universidad pública Si ese amor hablara, qué diría. En principio, no diría palabra alguna: el amor hacia la...

Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page