Adynata Junio / VPS
Este mes, Adynata se puso girondiana, spinoziana, pizarnikeana. Se dejó embriagar, una vez más, por las palabras y por esas inesperadas...
Adynata Junio / VPS
Mientras la conducción haga falta / Marcelo Percia
La banalización no es un crimen sino una opinión / Alejandro Kaufman
Parir Nacer / Cami Manzanilla
The narrator is out of joint / Paul B. Preciado
Piedrazos / Cynthia Eva Szewach
3 / Marianela Saavedra
Quién dijo que era fácil / Audre Lorde
Insumisiones, otro nombre para una común debilidad / Verónica Scardamaglia
Naufragios en Montevideo / Gabriela Etcheverry
Flotaciones / Ana Hounie
Caligrafía nómade XIII / Patricia Mercado
horizonte - antes / Killa Orbe
Zaratustreanas XV: ¡Cuidado Psicoanálisis! / Fernando Stivala
Spinoza / Lou Andreas Salomé
El inconsciente no es sin el cuerpo / Daniel Rubinsztejn
Era tan rosa: historia de un primer fracaso / Dalila Iphais Fuxman
Memoria negativa / Alude Al Alud
Silencios / Eric Schvartz
Escribir para el vecino / Jeremías Cufré
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.