top of page
Buscar
Revista Adynata
Alrededor del fuego existir / Luciana Del Brutto
Históricamente las humanidades hemos estado reuniéndonos alrededor del fuego. Fogones en campamentos. Velas encendidas en tortas de...
Revista Adynata
Luciérnagas / Lafcadio Hearn
I. Me gustaría hablarles de luciérnagas, pero no desde un punto de vista entomológico. Si alguien está interesado en el aspecto...
Revista Adynata
Cantos Proféticos XI / Vicente Zito Lema
Vengan a nos, Cantos para la dicha y la ventura, aun en tierras amargas; Cantos para erguirse sobre los pantanos y las tristezas, sin...
Revista Adynata
Una asamblea / Fernando Stivala
Año 2050, Argentina Hace 26 años en la Argentina estaban pasando cosas. Las universidades estaban siendo amenazadas por el gobierno de...
Revista Adynata
Citas / Fundamentalismo Estético
I. Mi primera cita fue un plagio, quise ser original y terminé repitiendo lo que había visto en la televisión. Un plagio raro, un híbrido...
Revista Adynata
Un viaje singular / Daniel Rubinsztejn
Llegas a un puente, y aparece así un acorde diferente que te lleva a otro lugar. En la música moderna estás en un círculo, una trampa sin...
Revista Adynata
Impuntual / Irene Fisicaro
La muerte ha de ser un gran silencio. Ha de ser. Ha de ser un gran olvido. La paz después del sufrimiento del cuerpo retorcido. Ha de ser...
Revista Adynata
Caligrafía Nómade XXVI / Patricia Mercado
El monte santiagueño calla en el sopor de la siesta. Como un país, calla. Bajo la maldición del sol. Tanta desgracia, tanta. Tanta...
Revista Adynata
Adynata Octubre / VPS
Ah, retorno ansioso de los Cantos, que se demora y se demora, cuando se agota la razón y el sentido de justicia se asfixia en los...
Revista Adynata
Darse a la cita / Marcelo Percia
1. La palabra cita se usa para nombrar un encuentro planeado. A veces deseado, otras ineludible. También se emplea para evocar, llamar,...
Revista Adynata
El eterno retorno. Una cita con Percia / Fernando Stivala
Hagámosla fácil de una y después la complejizamos. Retornar no es lo mismo que volver. Retornar no es repetir. Si sabemos que Nietzsche...
Revista Adynata
Entre citas / Verónica Scardamaglia
Cita irresistible ¿Cómo resistirse a la tentación de iniciar un texto que nace al fragor de lo que suscita “Darse a la cita” con una de...
Revista Adynata
Fragmentos de una cita. Conversación que comienza / Dalila Iphais Fuxman
De augurios, fuegos y posibles... Que el cerebro sea devorado con fruición por un insecto. Y bailar sin cerebro; bailar la devoración...
Revista Adynata
Cantos Proféticos X / Vicente Zito Lema
¿La bruma del otoño que abruma, como pliegues sobre los campos bajos, es el llanto de las almas que avizoran el mundo desde un atalaya de...
Revista Adynata
Acciones de Reparación/Muestra Cuaderno / Cintia Orellana
"...trabajo con mis ojos en construir en reparar en reconstruir algo parecido a una mirada humana…” Alejandra Pizarnik Apoyar una idea...
Revista Adynata
Hacemos el carnaval cuando queremos / Verónica Scardamaglia
Un encuentro entre carnavales y escuela, está por suceder. Encuentro que funciona como invitación para instalar los saberes y oficios que...
Revista Adynata
Tres gags de la pared / Leónidas Lamborghini
1 Como el que lee en la pared: YO SOY LA SEÑAL Como el que no es la Señal y lee allí que es la Señal. 2 Como el que escribió en la pared...
Revista Adynata
Estrategias oblicuas / Brian Eno – Peter Schmidt
Se dice que cuando el músico y productor inglés Brian Eno se quedaba bloqueado ante la presión de los tiempos de la industria y las ideas...
Revista Adynata
Caligrafía Nómade XXV / Patricia Mercado
El monte se quema a orillas de la ciudad sombría. Arde la muerte hecha viento. Grito ígneo, la savia rabiosa se vuelve ceniza. Ni el...
Revista Adynata
En un día como este / Ariana Sorge
Está lloviendo y las gotas se estancan en las rejas de la ventana a medio cerrar. La manija que tiene es de plástico y está rota, alguien...
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page