top of page
Buscar


De nuevos aires y orillas / María García
Vivo en la orilla de la ciudad... cualquier idea de vivir más adentro me ahoga... vivo la orilla como la posibilidad de respirar... Es...

Revista Adynata


Tercera Parte: Dení / Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Decía el finado SupMarcos que no se podían entender las razones del alzamiento sin conocer antes la historia de Paticha, la niña menor de...

Revista Adynata


El límite de una pueblo enojado deberá ser el exilio de los traidores / Marianela Saavedra
Dirá la gente de panza llena que tirar piedras está mal, dirán que no piensan en la salud de la tierra que insultar está mal, dirán los...

Revista Adynata


Gordas y sudakas el devenir decolonial / la cerda punk
“Las que estamos fuera del círculo de la definición que esta sociedad da de las mujeres aceptables; las que hemos sido forjadas en las...

Revista Adynata


Gestos del cuerpo, escribiendo para idear / Gloria Anzaldúa
Cuando escribo de noche, soy consciente de la luna, Coyolxauhqui, flotando sobre mi casa. La imagino muerta y decapitada, una cabeza con...

Revista Adynata


Vivir en la frontera / Gloria Anzaldúa
Vivir en la Frontera significa que tú no eres ni hispana india negra española ni gabacha, eres mestiza, mulata, híbrida atrapada en el...

Revista Adynata


Quién dijo que era fácil / Audre Lorde
Tiene tantas raíces el árbol de la rabia que a veces las ramas se quiebran antes de dar frutos. Sentadas en Nedicks las mujeres se juntan...

Revista Adynata


Usos de lo erótico: lo erótico como poder / Audre Lorde (1978)
Existen muchas clases de poder; los que se utilizan y los que no se utilizan, los reconocidos o los que apenas se reconocen. Lo erótico...

Revista Adynata


La humanidad que pensamos ser / Ailton Krenak
Tal vez estemos muy apegados a una idea de ser humano y a un tipo de existencia. Si desestabilizamos ese padrón tal vez nuestra mente...

Revista Adynata


Sobre sueños y tierras / Ailton Krenak
Desde el nordeste hasta el este de Minas Gerais, donde está el río Doce y la reserva indígena de las familias Krenak, y también en el...

Revista Adynata


Ideas para postergar el fin del mundo / Ailton Krenak
La primera vez que aterricé en el aeropuerto de Lisboa tuve una sensación extraña. Por más de cincuenta años había evitado atravesar el...

Revista Adynata


Chineo / Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el buen vivir
¿Por qué usamos el término “chineo” y no “violación grupal” para referirnos a este crimen sexual? Al hablar de violación grupal como...

Revista Adynata


Reparación de comunicaciones atropelladas entre el Surrealismo y la Edad de oro brasileña /Lua Moura
Algo pasa o no pasa. No hay nada que explicar, nada que interpretar, nada que comprender. Es una especie de conexión eléctrica....

Revista Adynata


La potencia de quedarse sin palabras / Entrevista a María Lugones, por Andrea Lacombe
María Lugones busca las palabras entre sus manos. Duda, vuelve, retoma una idea anterior para construir lo que trata de explicarme. Esta...

Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page