Tensiones entre Guerra y Revolución en el cartelismo de la Guerra Civil española / Ezequiel Buyatti
… ningún Estado, por democráticas que sean sus formas, incluso la república política más roja, popular solo en el sentido mentiroso...
Tensiones entre Guerra y Revolución en el cartelismo de la Guerra Civil española / Ezequiel Buyatti
"Todas las revoluciones son de la periferia al centro" Entrevista a Francisco Casas
Escribir para el vecino / Jeremías Cufré
Un otro lado del deseo /John Berger
Prácticas artísticas en torno al vih durante los años 90 en La Ene / Francisco Lemus
Hay puentes que enlazan al desbordarse. Imaginaciones Políticas / Verónica Scardamaglia
Acciones en torno al VIH en las Yeguas del Apocalipsis / Fernanda Carbajal
Poroto: Ciencia de la huida / Eduardo Pavlovsky
La calle en el museo / Ana Longoni
La bolsa y la vida / María Pía López
27F y sus alrededores / Alejandro Kaufman
Blue / Texto de la película de Derek Jarman
Rajadura / V. Nicolás Koralsky
Grupo Escombros, un recorrido / María de los Ángeles de Rueda
Okupar la bandera en la Revuelta. / Astier Folie Vladimirovich
Textos del desorden alimenticio dichos en arcada / Emilio García Wehbi
La Ética demostrada según el orden poético / Liliana Lukin
Arrebatos, crónicas de clases / V. Nicolás Koralsky
Vidas faenizadas. Sobre Carlos Alonso / V. Nicolás Koralsky
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.