top of page
Buscar
Revista Adynata
Darse a la lectura / Marcelo Percia
1. A veces se lee para hacer amistad con quienes sienten la vida de un modo que nos hace bien. También leemos para saber lo que nos pasa....
Revista Adynata
Proyecto Silencio General / Pepe Miralles
P R O Y E C T O S I L E N C I O G E N E R A L TRES INTERVENCIONES SOBRE UN MISMO TEMA Pepe Miralles, Valencia, 1993 1. El silencio...
Revista Adynata
Cromañón, culpa y peligro / Alejandro Kaufman
Veinte o treinta años atrás, las cerraduras de las puertas de entrada de los edificios de propiedad horizontal estaban diseñadas de...
Revista Adynata
Cromañón y Después / Jorge Garaventa
María se fue contenta del consultorio. Eran las 4 de la tarde, un par de horas después iría a juntarse con Román, y de allí al mágico...
Revista Adynata
Cromañón: crítica de la sinrazón doliente / Alejandro Kaufman
Cualquier reflexión requiere condiciones de tranquilidad y una atmósfera propicia no relacionada con la felicidad: también se reflexiona...
Revista Adynata
Algunas palabras sobre “Acompañar es político. Ensayo transfeminista sobre la situación de calle” de Florencia Montes Páez / V. Nicolás Koralsky
“Lo que sea que haya que hacer hay que salir a hacerlo”. Susy shock (noviembre 2024) “ El extraño en nosotros . Suely Rolnik en un...
Revista Adynata
Salud mental y justicia social / Sofía Vitali Constanza Banús
“…la buena voluntad no sirve de nada si no hay absolutamente ninguna oportunidad de desarrollo. En cuanto a los artistas mediocres, a...
Revista Adynata
estructuras subterráneas públicas. / Mercedes Na. Ramirez
conversaciones con inconceptualizables [ 1]. “Tiempo” Inundación. Eugenia Almeida. “Palabras para despertar los sueños y activar la...
Revista Adynata
Lecturas / Verónica Scardamaglia
1. Así como existen diferentes lecturas, existen diferentes experiencias de lectura. Darse a la lectura, ¿se enseña? 2. Infancias...
Revista Adynata
Leer: la eternidad en el instante / Fernando Stivala
Los libros como las primeras citas: enamoran o decepcionan. ¿Cuál es el valor del libro, de los textos, de lo que leemos para nosotros en...
Revista Adynata
Cantos Proféticos XII / Vicente Zito Lema
¡Otra vez aquí! ¡Bienvenidos, Cantos, aún en el temblor jamás te despreciamos; devotos de ti hemos sido en la patria de la infancia y en...
Revista Adynata
La última morada de Proust / Alfonso Reyes
Este texto se escribe en el Hotel Majestic de París. Mismo lugar en que Marcel Proust pasó los últimos años de su vida. De ahí que pueda...
Revista Adynata
Caligrafía Nómade XXVII / Patricia Mercado
Abrió el cajón y eligió el delineador negro. Acercó su rostro al espejo y dibujó las líneas sobre los párpados. Acaso un modo de abrir...
Revista Adynata
21 de Espantapájaros / Oliverio Girondo
21 Que los ruidos te perforen los dientes, como una lima de dentista, y la memoria se te llene de herrumbre, de olores descompuestos y de...
Revista Adynata
Adynata Noviembre / VPS
Habitamos el mientras tanto aún sin saber cómo. Acá estamos entre chispas, fuegos, cenizas, rescoldos y luciérnagas. Titilando,...
Revista Adynata
Darse al fuego / Marcelo Percia
1. Cada época crea y reaviva sus metáforas. Metáforas actúan como redes de sensaciones, como sintaxis de sentimientos, como sacudidas de...
Revista Adynata
Cauterizaciones / Cynthia Eva Szewach
De la angustia más sombría brotará la chispa Elie Wiesel Con las leñitas que voy quemando se va entibiando mi soledad Atahualpa Yupanqui...
Revista Adynata
Los fuegos y las aulas / Verónica Scardamaglia
“Darse al fuego que nos dieron, darse dándolo” Marcelo Percia “Liberarse del tiempo es fundirse en él” Hiroshi Sugimoto 1. Automatismos...
Revista Adynata
No hay salud mental / Fernando Stivala
El 10 de octubre fue el día de la salud mental. Día establecido en 1992 por la federación mundial de la salud mental (con apoyo de la...
Revista Adynata
chispean invertebradas estructuras subterráneas públicas / Mercedes Na. Ramirez
conversaciones con inconceptualizables 1 . “Tiempo” Inundación. Eugenia Almeida “Palabras para despertar los sueños y activar la trampa...
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page