top of page
Buscar


La noche del corazón / Marcelo Percia
Vicente Zito Lema deja inconclusa Fuegos Mentales. La trágica novela de un poeta en el hospicio . En la inconclusión reside uno de los...

Revista Adynata


Manifiesto antidistópico contra la deser(o)tización / Rocío Feltrez
Sintomáticas y sintomáticos del mundo, ¡uníos! ¡Levantaos de las camas! ¡Salid del clóset de la tristeza profunda! El presente es una...

Revista Adynata


La crisis ecológica como crisis de sensibilidad / Baptiste Morizot
«El mundo depende de muchas especies distintas, y cada una es un experimento demencial» [i] Richard Powers Estamos en el collado de la...

Revista Adynata


Vacío y compensación - Aceptar el vacío / Simone Weil
Vacío y Compensación Mecánica humana. Quien sufre trata de comunicar su sufrimiento –ya sea zahiriendo a otro, ya sea provocando su...

Revista Adynata


Caer hacia arriba / Eduardo Mutazzi
la inspiración del maestro resuena y de su texto nacen otros textos. Co-inspiración. la inspiración no es individual, sino social,...

Revista Adynata


Cartas / Beatriz Sarlo
Abril de 1978 "Querida Beatriz: Prometo carta más extensa. Desconozco la situación real en a que te encontrás. Te pido me hagas saber...

Revista Adynata


Cromañón, culpa y peligro / Alejandro Kaufman
Veinte o treinta años atrás, las cerraduras de las puertas de entrada de los edificios de propiedad horizontal estaban diseñadas de...

Revista Adynata


Lecturas / Verónica Scardamaglia
1. Así como existen diferentes lecturas, existen diferentes experiencias de lectura. Darse a la lectura, ¿se enseña? 2. Infancias...

Revista Adynata


Cauterizaciones / Cynthia Eva Szewach
De la angustia más sombría brotará la chispa Elie Wiesel Con las leñitas que voy quemando se va entibiando mi soledad Atahualpa Yupanqui...

Revista Adynata


No hay salud mental / Fernando Stivala
El 10 de octubre fue el día de la salud mental. Día establecido en 1992 por la federación mundial de la salud mental (con apoyo de la...

Revista Adynata


chispean invertebradas estructuras subterráneas públicas / Mercedes Na. Ramirez
conversaciones con inconceptualizables 1 . “Tiempo” Inundación. Eugenia Almeida “Palabras para despertar los sueños y activar la trampa...

Revista Adynata


Una asamblea / Fernando Stivala
Año 2050, Argentina Hace 26 años en la Argentina estaban pasando cosas. Las universidades estaban siendo amenazadas por el gobierno de...

Revista Adynata


Citas / Fundamentalismo Estético
I. Mi primera cita fue un plagio, quise ser original y terminé repitiendo lo que había visto en la televisión. Un plagio raro, un híbrido...

Revista Adynata


En un día como este / Ariana Sorge
Está lloviendo y las gotas se estancan en las rejas de la ventana a medio cerrar. La manija que tiene es de plástico y está rota, alguien...

Revista Adynata


Eurídice y Orfeo / Ivonne Bordelois
Orfeo es el mito trágico que pone en escena, entre otras fisuras, el abismo entre los no-escuchantes y los hablantes. Es la variante...

Revista Adynata


¿Dónde siente un presente? / gonzalo sanguinetti
¿Sobre qué sustrato afectivo se asienta la elección de lo que gobierna? l...

Revista Adynata


Adynata Agosto / VPS
Si querés un mundo distinto Tenés que decirlo diferente. Jeremías Aisenberg En este Agosto Adynata, en este mundo recorremos, una vez más...

Revista Adynata


Presencia / Ezequiel Buyatti
Ni nuestros dolores ni nuestras pesadillas ni nuestras luchas ni nuestros sueños caben en sus urnas: el desborde de lo vital agrieta lo...

Revista Adynata


Sobre derechos y gansos salvajes / Bruno Ureta
“¡Demasías no enferman, normalidades sí!” escribe C. en su banco durante el teórico de Psicopatología. El marcador indeleble rojo se...

Revista Adynata


Cantos Proféticos VI / Vicente Zito Lema
¡Aún así! ¡Aún como hierba que se alza trémula alrededor del ciprés de los silencios… y que tal vez no llegará a desplegar su alado...

Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page