La estética (fake) del negacionismo / Paul B. Preciado
Esa dimensión reactiva es claramente visible en la semiología visual utilizada por los seguidores de Trump durante el asalto. La estética...
La estética (fake) del negacionismo / Paul B. Preciado
Dejemos hablar al viento de Agosto… / Vicente Zito Lema
Me caigo y me levanto / Julio Cortázar
La brújula del duelo / Judith Butler
Arquitectura del sinsentido / Rhea Volij
La amistad / Giorgio Agamben
En el corazón de los placeres mercantiles solo existe impotencia para gozar / Raoul Vaneigem
La mirada de Orfeo / Maurice Blanchot
Volver a anudar / Ignacio Lewcowicz (2003)
Qué significa dogmático e impensable en Freud / Juan Carlos De Brasi (2005)
History is out of joint / Paul B. Preciado
Cuando vemos la escritura temblar / Sergio Chejfec
Mientras la conducción haga falta / Marcelo Percia
La banalización no es un crimen sino una opinión / Alejandro Kaufman
The narrator is out of joint / Paul B. Preciado
Zaratustreanas XV: ¡Cuidado Psicoanálisis! / Fernando Stivala
Spinoza / Lou Andreas Salomé
Notas macedonianas / Matías Rivas
Rosa Luxemburgo y el ecosocialismo: un amor correspondido / Hernán Ouviña
Lo mismo es lo otro / Fernando Dawidzon
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.