top of page
Buscar


Lo viejo y lo nuevo – El Estado y la guerra / Giorgio Agamben
Lo viejo y lo nuevo - 14 de abril 2025 ¿Por qué somos capaces de describir y analizar lo viejo que se desvanece y no conseguimos en...

Revista Adynata


Guerra racista global / Franco Bifo Berardi
Durante la última década, he usado con frecuencia el término «guerra civil global» para describir la tercera guerra mundial que se ha...

Revista Adynata


El problema de la cabeza / Tiqqun
La democracia reposa sobre una neutralización de antagonismos relativamente débiles y libres; excluye toda condensación explosiva. […] La...

Revista Adynata


Chapoteando en las orillas / Sandra Thomé
La invitación al encuentro “Pensar en las orillas” me condujo a unos chapoteos que comparto en este escrito: El Chapoteo 1 es resultado...

Revista Adynata


Fernand Deligny: presencias cercanas y cartografías que alumbran lo común/ Ana Laura García
Fernand Deligny fue un educador, cineasta, poeta y etólogo francés (1913-1996). Trabajó primero como voluntario y luego como educador en...

Revista Adynata


Poesía y delirio / Regine Bergmeijer
Hace muy poco se reestrenó una obra teatral “Encuentro de poetas”, obra que imagina el encuentro entre los poetas Jacobo Fijman y Vicente...

Revista Adynata


Relaciones, singularidades, individuos y colectivos / Franco Ingrassia
Siempre hay singularidades. Axioma ontológico fundamental que postula la irreductibilidad de la diferencia como condición inherente a la...

Revista Adynata


Contra la interpretación / Susan Sontag
El contenido es un atisbo de algo, un encuentro como un fogonazo. Es algo minúsculo, minúsculo, el contenido. WILLEM DE KOONING, en una...

Revista Adynata


¡Desertemos! / Franco Bifo Berardi
El momento - Ander en la historia del mundo Este es el momento-Anders en la historia del mundo. En los años 60, cuando la bomba atómica...

Revista Adynata


Estudiar Spinoza. Clínica de las pasiones / Fernando Stivala
¿Por qué nos conviene estudiar a Spinoza, un filósofo del siglo XVII? En su libro más importante, la Ética (1677), recorre una por una...

Revista Adynata


La crisis ecológica como crisis de sensibilidad / Baptiste Morizot
«El mundo depende de muchas especies distintas, y cada una es un experimento demencial» [i] Richard Powers Estamos en el collado de la...

Revista Adynata


La palabra del agua / Gaston Bachelard
Trato la corriente del río como si fuera un violín Paul Éluard Menos espejo que estremecimiento… a la vez pausa y caricia, pasaje de un...

Revista Adynata


Felicidad y magia / Giorgio Agamben
Walter Benjamin dijo una vez que la primera experiencia que el niño tiene del mundo no es que "los adultos son más fuertes, sino su...

Revista Adynata


De la magia (1588) (fragmento) / Giordano Bruno
Antes de tratar de la Magia, como de cualquier tema, es necesario ver en qué sentido se subdivide la palabra: es que hay tantos sentidos...

Revista Adynata


Vacío y compensación - Aceptar el vacío / Simone Weil
Vacío y Compensación Mecánica humana. Quien sufre trata de comunicar su sufrimiento –ya sea zahiriendo a otro, ya sea provocando su...

Revista Adynata


Memoria / Alejandro Kaufman
Entre las denotaciones concernientes al término gravitan con particular relevancia en la historia reciente las que constituyen como...

Revista Adynata


Agarrá el martillo. Nietzsche y las crueldades invisibles / Fernando Stivala
El problema de la fuerza No hay una sola violencia. Cuando sólo podemos reaccionar estamos siendo dominados por poderes que están más...

Revista Adynata


Carta íntima a Julio en el más allá acerca del estado de las cosas en el más acá / Cristina Peri Rossi
EL CLUB INTERNACIONAL DE LOS CRONOPIOS (todavía conservo aquel cronopio verde como un sapo prodigioso que confeccionaron en la sucursal...

Revista Adynata


Carta a les nueves activistes. Posfacio / Paul B. Preciado
Amigues míes, estoy llene de alegría. No porque las cosas vayan bien, como podéis imaginaros. No hay un solo espacio social en el que los...

Revista Adynata


Alétheia (fragmento) / Oscar del Barco
es imposible decir algo de la luz la luz siempre se desliza más allá de los ojos siempre es alejamiento donde termina la luz hay otra luz...

Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page