top of page

Alas / Monique Wittig y Sande Zeig

  • Foto del escritor: Revista Adynata
    Revista Adynata
  • 1 feb 2022
  • 1 Min. de lectura

La palabra “ninfas”, que designaba los pequeños labios de la vulva, ha sido sustituida gradualmente por la palabra “alas”, de uso más cómodo. Las alas baten y también transportan. La expresión “tener las alas mojadas” designa todo estado de excitación. Algunas dicen “vas a mojarte las alas” a una amiga que duerme fuera esa noche, sin preocuparse por el rocío, o a aquella que sale cuando una tormenta se avecina. “Volar con sus propias alas” es una expresión cuyo empleo se ha ido perdiendo y cuyo sentido es “conviene volar siempre con alas propias.”


Fuente: Wittig, Monique y Zeig, Sande (1976). Borrador para un diccionario de las amantes. Traducción Cristina Peri Rossi. Editorial Lumen. Barcelona 1981.



ree
Sorterro Juliana Notari Série fotográfica 2013. Dimensões variáveis.


Comentarios


Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.

bottom of page