top of page
Buscar


Macedonio Fernández y la liquidación del yo (fragmento) / Diego Vecchio
Para Macedonio Fernández, la literatura es el encuentro entre un lector que no lee con un autor que no escribe. O lo que es lo mismo: el...

Revista Adynata


Cuando vemos la escritura temblar / Sergio Chejfec
1 El título que he escogido: “Cuando vemos la escritura temblar”, pretende ser más gráfico que descriptivo. En realidad, me refiero a los...

Revista Adynata


El empapelado amarillo / Charlotte Perkins Gilman
No es muy habitual que la gente común y corriente como Johny yo alquile una casa solariega para pasar el verano. Una mansión colonial,...

Revista Adynata


Don Segundo Sombra: mitología del gaucho y anulación de conflictos sociales / Ezequiel Buyatti
Ya has recorrido mundo y te has hecho hombre, mejor que hombre, gaucho Ricardo Güiraldes, Don Segundo Sombra Existe en Don Segundo Sombra...

Revista Adynata


Mientras la conducción haga falta / Marcelo Percia
No conviene idealizar ni depender de las conducciones. Tampoco desestimar momentos que las necesitan. La necesidad permanente de...

Revista Adynata


Las orillas como ese espacio imaginario a medio hacer / Ezequiel Buyatti
Yo soy el único espectador de esta calle / si dejara de verla se moriría Jorge Luis Borges, Fervor de Buenos Aires Nos podemos preguntar...

Revista Adynata


Borges y yo / Jorges Luis Borges
Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me demoro, acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de...

Revista Adynata


Problemas del diálogo amoroso. Notas clínicas (1990) / Marcelo Percia
"...en esta cámara, a veces el eco precede la voz". Severo Sarduy "Problemas del diálogo amoroso" es un texto que se acopla a un cuento...

Revista Adynata


Notas macedonianas / Matías Rivas
Ese señor Fernández, le digo a mi amigo Mastronardi, ese señor Fernández sabía, ejem, escribir, ejem, tenía, ¿cómo decirle?, una idea del...

Revista Adynata


Lo mismo es lo otro / Fernando Dawidzon
La Carta Robada -el cuento de E.A. Poe- al que Lacan dedicó un Seminario es un cuento entre citas. Comienza con una cita de Séneca: “Nada...

Revista Adynata


El cuaderno dorado (prólogo) / Doris Lessing
Como cualquier otro escritor, recibo continuamente cartas de jóvenes que están a punto de escribir tesis y ensayos acerca de mis libros,...

Revista Adynata


Cambio de luces / Julio Cortázar
Esos jueves al caer la noche cuando Lemos me llamaba después del ensayo en Radio Belgrano y entre dos cinzanos los proyectos de nuevas...

Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page