top of page
Buscar


Escribir para el vecino / Jeremías Cufré
Apuntes sobre narrativas audiovisuales contemporáneas Hay una idea del turista como entidad universal, se inventa un personaje global que...

Revista Adynata


Un otro lado del deseo /John Berger
“Hallé una isla en tus brazos / un país en tus ojos, / brazos que encadenan, / ojos que se tienden. / Abrámonos paso hacia el otro lado”....

Revista Adynata


Prácticas artísticas en torno al vih durante los años 90 en La Ene / Francisco Lemus
En 1982 se notificaron los primeros pacientes de sida en Argentina, sin embargo el avance crítico de la enfermedad se localiza en la...

Revista Adynata


Hay puentes que enlazan al desbordarse. Imaginaciones Políticas / Verónica Scardamaglia
Imaginaciones políticas. Un puente 2002 2022. Imprenta Elcano 4015. Chacarita El contrapunto al que asistimos entre las conmemoraciones...

Revista Adynata


Acciones en torno al VIH en las Yeguas del Apocalipsis / Fernanda Carbajal
Entre los años 1987 y 1993 las Yeguas del Apocalipsis, el dúo conformado por Pedro Lemebel y Francisco Casas, realizaron una serie de...

Revista Adynata


Poroto: Ciencia de la huida / Eduardo Pavlovsky
I. En mi obra de teatro Poroto, el protagonista es estratega de una micropolítica que le permite expresarse para vivir. Se da cuenta de...

Revista Adynata


La calle en el museo / Ana Longoni
Entre agosto y diciembre de 1973 tuvo lugar una nueva intervención colectiva que alude directamente a la masacre de Trelew (en su primer...

Revista Adynata


La bolsa y la vida / María Pía López
1. La primera acción en la que se usó la consigna Ni una menos, arrancó con una discusión acerca del uso performático de las bolsas....

Revista Adynata


27F y sus alrededores / Alejandro Kaufman
La tanática performance del 27F en Plaza de Mayo tuvo la virtud de darle forma a una idea que necesita ser discutida y para ello...

Revista Adynata


Blue / Texto de la película de Derek Jarman
Le dices al chico que abra los ojos Cuando los abre y ve la luz Haces que grite muy fuerte: Oh Azul acércate Oh Azul preséntate Oh Azul...

Revista Adynata


Rajadura / V. Nicolás Koralsky
Hace unos meses fui a comprar un bastidor a una librería cerca de casa para hacer un cuadrito "decorativo" para un piso que estoy...

Revista Adynata


Grupo Escombros, un recorrido / María de los Ángeles de Rueda
La fecha de fundación de este colectivo artístico platense fue el 9 de julio de 1988. En sus comienzos fue integrado por Luis Pazos,...

Revista Adynata


Okupar la bandera en la Revuelta. / Astier Folie Vladimirovich
Okupar la bandera en la Revuelta. Continuidades y rupturas en acciones estético políticas Podemos pensar que una de las acciones que...

Revista Adynata


Textos del desorden alimenticio dichos en arcada / Emilio García Wehbi
(fragmentos del texto TIESTES Y ATREO, versión escénica de Emilio García Wehbi de la obra TIESTES, de Séneca; montaje estrenado en el...

Revista Adynata


La Ética demostrada según el orden poético / Liliana Lukin
Demostración (habla Baruch de Spinoza) Sueño con una puerta: armo mi cerrojo como una llave. Como en todos los bellos sueños humanos, la...

Revista Adynata


Arrebatos, crónicas de clases / V. Nicolás Koralsky
Ilustraciones ruidosas que ocupan el blanco inmaculado del folio. Como una mancha de tinta en el agua más límpida, una sensibilidad...

Revista Adynata


Vidas faenizadas. Sobre Carlos Alonso / V. Nicolás Koralsky
Las instituciones culturales se preguntan (y se dedican a determinar) qué imágenes deberían tener un disclaimer que explicite: “estas...

Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page