top of page
Buscar


Hacer botellas / Roberto Jacoby
Soplar y hacer poemas como botellas musicales que se tocan solas cuando las mueve el viento del Este que importa la buena nueva: ha...

Revista Adynata


Chineo / Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el buen vivir
¿Por qué usamos el término “chineo” y no “violación grupal” para referirnos a este crimen sexual? Al hablar de violación grupal como...

Revista Adynata


Acciones en torno al VIH en las Yeguas del Apocalipsis / Fernanda Carbajal
Entre los años 1987 y 1993 las Yeguas del Apocalipsis, el dúo conformado por Pedro Lemebel y Francisco Casas, realizaron una serie de...

Revista Adynata


Sin aliento: la risa y el llanto al límite del cuerpo / Judith Butler
Así pues, no cabe duda de que la comunicación es necesaria, no pretendo hoy aquí afirmar lo contrario, pero sí me interesa apuntar que no...

Revista Adynata


Quipu. Nudos para una narración feminista (fragmento) / María Pía López
Vida, qué idea. Rondo a su alrededor. De su desmesura, su ambivalencia, lo que dispara. Nombrarla y abrir sus significados, en el corazón...

Revista Adynata


La voluntad de inclusión. Preguntas, más preguntas / Emmanuel Theumer
A finales de octubre de 2020 asistimos a un episodio que tan solo unos meses atrás hubiese resultado impensable: la Real Academia...

Revista Adynata


Dejarse ir / Gloria Anzaldúa
No basta con decidir abrirse. Debes hundir los dedos en el ombligo, con las dos manos bien abiertas, desparramar lagartos e iguanas...

Revista Adynata


Hacer (se) / Monique Wittig – Sande Zeig
Las amantes lo emplean en el sentido de transformarse en. Muchas veces, una amante amenaza tiernamente a su amante con pasar al cuerpo de...

Revista Adynata


Carta abierta a las hembras de la especie humana / Marce Joan Butierrez
Un grupo de feministas TERF, autopercibidas hembras humanas, pidió una medida de amparo ante el poder judicial para modificar las...

Revista Adynata


Vocal / Monique Wittig – Sande Zeig
El pueblo de las amantes que se ha instalado en Tonga, isla de Polinesia, habla actualmente una lengua que carece de consonantes. Hablan...

Revista Adynata


Palabra / Monique Wittig - Sande Zeig
En virtud de todos los desplazamientos, deslizamientos y pérdidas de sentido que las palabras tienen tendencia a sufrir, llegó un momento...

Revista Adynata


Ocho tesis sobre la revolución feminista / Verónica Gago
“Tiemblan los Chicago Boys. Aguanta el movimiento feminista” (grafitti en el frontis de la Universidad Católica de Chile, 2018) ¿En qué...

Revista Adynata


Las descentradas (1929) Primer Acto / Salvadora Medina Onrubia
Comedia en tres actos Primer acto Presenta la escena amplio hall amueblado con lujo de la casa Meurer. Escalera para las habitaciones...

Revista Adynata


Entrevista a Maite Amaya, TRANSPIQUETERA / AjiTamos revista
El espacio social y cultural Caracol lleva más de una década de recorrido de autonomía y construcción colectiva, demostrando que es un...

Revista Adynata


Las hijas de las piqueteras / Verónica Gago
Las hijas de las mujeres piqueteras hoy son jóvenes que tenían 5 o 7 años cuando sus madres estaban en las asambleas de desocupadxs....

Revista Adynata


¿Quién defiende al niñx queer? / Paul B. Preciado
Los adversarios de la propuesta de enmienda de ley de matrimonio homosexual y de la extensión de la adopción y de la procreación...

Revista Adynata


Fugas cuir. Contra las crueldades de la lengua punitiva-atributiva / Rocío Feltrez
(Leyendo y pensando con “¿Quién teme a lo queer?”, de Víctor Mora. Ed. Continta me tienes. Madrid, septiembre 2021. Con prólogo de Carmen...

Revista Adynata


Grupos de mujeres / Julieta Kirkwood
Hacia 1980, las organizaciones y ¡qué decir! las publicaciones de mujeres, apenas hubiéramos podido contarnos con los dedos de la mano...

Revista Adynata
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page