Adynata Junio / VPS
Este mes, Adynata se puso girondiana, spinoziana, pizarnikeana. Se dejó embriagar, una vez más, por las palabras y por esas inesperadas...
Adynata Junio / VPS
Mayo Adynata / MP
Adynata Mayo / VPS
Adynata Abril / VPS
Marzo Adynata / VPS
Febrero Adynata / VPS
Adynata Diciembre / VPS
¿Cómo será vivir y militar sin Hebe? / Marta Dillon
Un nuevo orden en los cuerpos / Osvaldo Baigorria
Prácticas artísticas en torno al vih durante los años 90 en La Ene / Francisco Lemus
Octubre Adynata / VPS
Un amanecer en la calle Corro 105 / Ezequiel Buyatti
Setiembre Adynata / VPS
Repetición, degradación y plagio: la tendencia parasitaria en Borges / Ezequiel Buyatti
Pierre Menard, autor del Quijote / Jorge Luis Borges
50 años de perforaciones / Verónica Scardamaglia
La oración de Trelew / Vicente Zito Lema
Agosto Adynata / VPS
Adynata Agosto /MP
En las tempestades que cosechamos / Ezequiel Buyatti
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.