Vivir en la frontera / Gloria Anzaldúa
Vivir en la Frontera significa que tú no eres ni hispana india negra española ni gabacha, eres mestiza, mulata, híbrida atrapada en el...
Vivir en la frontera / Gloria Anzaldúa
La ciudad en la que te amo / Li-Young Lee
Ancestra / Silvia Fernández
Si acaso / Wisława Szymborska
Insistencias / Verónica Scardamaglia
Octubre Adynata / VPS
Anunciación en la noche enemiga. Mater (1984) / Vicente Zito Lema
Curar y ser curados (fragmento) / Claudia Masin
Caprichosas flores / Silvia Fernández
Contradicciones pedagógicas / Verónica Scardamaglia
Sub-drama / Jacobo Fijman
Última calle / Adolfo Este (Aldo Pellegrini)
Calles / Verónica Scardamaglia
Inquisiciones / Verónica Scardamaglia
La helada / Claudia Masin
Elogio de los sueños / Wislawa Szymborska
Los planetas están mudos, los poetas, no /Ana Hounie
La calle del agujero en la media: una poética social sobre los resquicios citadinos / Eze Buyatti
La poesía como desvelo o una actitud de la sensibilidad poética / Juan L. Ortiz
Caligrafía nómade XIV / Patricia Mercado
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.