Género zapatilla / Rocío Feltrez
Desempolvo los cuadernos crayones que disienten sin pensarlo ni planearlo de todas las normas. Me asfixian las sentencias de la seño que...
Género zapatilla / Rocío Feltrez
Cuidar la vida: salvar la lengua / Marcelo Percia
Clínicas cimarronas del cuidado / Fernando Ceballos
Gestión o cuidado: ¿una conciliación imposible? / Pascale Molinier
Roberto Jacoby, inabarcable / V. Nicolás Koralsky
Historias oficiantes de muros / Alejandro Kaufman
Textos del desorden alimenticio dichos en arcada / Emilio García Wehbi
El poliamor y el teorema de Tales / Daniel Rubinsztejn
Octubre 17 con pandemia / Vicente Zito Lema
Letanía de la supervivencia / Audre Lorde
Destrucciones / Juan Gelman
Memorial / Audre Lorde
Adynata Octubre
Post Guardia XI / Débora Chevnik
Acalantos en estado de esperar / Cynthia Szewach
La Ética demostrada según el orden poético / Liliana Lukin
Demasías se manifiestan por la Renta Básica Universal
El maravilloso mundo de Banksy / Nicolás Koralsky
El lenguaje del mal / Vicente Zito Lema
Secuelas de una intervención / Silvia Duschatzky
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.