top of page
Buscar

Revista Adynata
Vivir con virus. Relatos de la vida cotidiana (fragmento) / Marta Dillon
Un fuego de preguntas al viento. ¿Alguna vez escuchaste tu latido? ¿Sentiste la fragilidad de ese ritmo, la constancia de la sangre?...

Revista Adynata
La palabra del agua / Gaston Bachelard
Trato la corriente del río como si fuera un violín Paul Éluard Menos espejo que estremecimiento… a la vez pausa y caricia, pasaje de un...

Revista Adynata
Felicidad y magia / Giorgio Agamben
Walter Benjamin dijo una vez que la primera experiencia que el niño tiene del mundo no es que "los adultos son más fuertes, sino su...

Revista Adynata
Vacío y compensación - Aceptar el vacío / Simone Weil
Vacío y Compensación Mecánica humana. Quien sufre trata de comunicar su sufrimiento –ya sea zahiriendo a otro, ya sea provocando su...

Revista Adynata
La última morada de Proust / Alfonso Reyes
Este texto se escribe en el Hotel Majestic de París. Mismo lugar en que Marcel Proust pasó los últimos años de su vida. De ahí que pueda...

Revista Adynata
¡Ay...!, la escucha / Marcelo Percia
Se suele distinguir entre oír y escuchar. Una canción para dormir se escucha, no se oye. Se escucha la ternura de una voz que acompaña,...

Revista Adynata
Bataille: la experiencia soberana / Silvio Mattoni
Al tratar de pensar la economía no desde el punto de vista de la producción de bienes, sino desde su destrucción, Bataille incluyó a la...

Revista Adynata
La hipótesis cibernética -puntos VII, VIII y IX- (2001) / Tiqqun
VII Cuando se es escritor, poeta o filósofo es costumbre apostar por la potencia del Verbo para trabar, desbaratar o traspasar los flujos...

Revista Adynata
Experimento Milei / Alejandro Kaufman
Poder y verdad. Entre opresores y oprimidos, la asimetría constitutiva que así nos los hace nombrar está obturada y negada por los...

Revista Adynata
Cantos Proféticos IV / Vicente Zito Lema
Ah, necesidad que urge de los Cantos que aún con balbuceos el alma nos reclama… Iluminaciones de los sentidos, que se pagan con los...

Revista Adynata
Walter Benjamin: ¿abismo o revolución? / Antoni Jesús Aguiló
Walter Benjamin (1892-1940) fue un pensador comprometido críticamente con la realidad. Su obra ofrece una serie de brillantes...

Revista Adynata
Devenir niebla: sobre la hipótesis cibernética de Tiqqun
“¡Es el panóptico! / Secuestrando mentes endebles; / ayer con un Falcon verde / hoy con un canal y un server”. Estas rimas, ligeras y...

Revista Adynata
Bueno para nada / Mark Fisher
He sufrido intermitentemente de depresión desde que era un adolescente. Algunos de estos episodios fueron sumamente agotadores y...

Revista Adynata
La hipótesis cibernética -puntos I, II y III- (2001) / Tiqqun
I « Han deseado una aventura y quieren vivirla contigo. Esto es en definitiva todo lo que hay que decir. Creen resueltamente que el...

Revista Adynata
Recuerden quién es el enemigo / Mark Fisher
Hay algo tan increíblemente oportuno en Los Juegos del Hambre: en llamas que es casi perturbador. Durante las últimas semanas, en el...

Revista Adynata
Comunicado num. 0 (2022) / Comité Invisible
El 8 de febrero de 2022 fue publicado en el sitio web de Schisme el siguiente texto firmado por el comité invisible, a propósito de la...


Revista Adynata
El agua libre / Silvia Fernández
El agua es parte de mí. Mi cuerpo, mi deseo, mi ánimo, se transforman en el agua, me siento pez, fresca, sumergida, como en estado...

Revista Adynata
Estética Gordx Estrategias de visibilización (fragmento) / la cerda punk
Quiero que quede bien claro, no tengo sobrepeso, soy GORDA y quiero que se me note más de lo que ya se me nota. Soy GORDA porque esta...

Revista Adynata
Oposición (Diccionario del Diablo) / Ambrose Bierce
Oposición, s. En política, el partido que impide que el gobierno se desenfrene, desjarretándolo. El rey de Ghargarou, que había estado en...


Revista Adynata
¡Ay, este tiempo! / Marcelo Percia
Se necesita encontrar una lengua en la lengua, una palabra en las palabras, un tono en el ruido. Procurar un habla desujetada. Aprender a...
Entre las figuras poéticas y retóricas, Adynata (plural de Adynaton, que suena a palabra femenina en castellano) compone lo imposible. Procura insurgencias, exageraciones paradojales, lenguas inventadas, disparates colmados, mundos enrevesados, infancias en las que “nada el pájaro y vuela el pez”.
bottom of page